Clases Miércoles 19 de Agosto

 Área: Matemáticas                                                                       Fecha: 19 - 08 - 2020


Actividad: 

1. Realiza la página 92 y el punto 5 de la página 93 del libro de matemáticas 

2. Realiza la siguiente actividad 

Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.…









Área: Cátedra de la Paz                                                                        Fecha: 19 - 08 - 2020


Actividad: 

Lee la siguiente historia y realiza la actividad. 

Había una vez un rey que ofreció un gran premio a aquel artista que pudiera captar en una pintura la paz perfecta. Muchos artistas lo intentaron. El rey observó y admiró todas las pinturas, pero solamente hubo dos que a él realmente le gustaron y tuvo que escoger entre ellas.

La primera era un lago muy tranquilo. Este lago era un espejo perfecto donde se reflejaban unas plácidas montañas que lo rodeaban. Sobre estas se encontraba un cielo muy azul con tenues nubes blancas. Todos quienes miraron esta pintura pensaron que esta reflejaba la paz perfecta.

La segunda pintura también tenía montañas. Pero estas eran escabrosas y descubiertas. Sobre ellas había un cielo furioso del cual caía un impetuoso aguacero con rayos y truenos. Montaña abajo parecía retumbar un espumoso torrente de agua. Todo esto no se revelaba para nada pacífico.


Pero cuando el Rey observó cuidadosamente, vio tras la cascada un delicado arbusto creciendo en una grieta de la roca. En este arbusto se encontraba un nido. Allí, en medio del rugir del la violenta caída de agua, estaba sentado placidamente un pajarito en su nido...

- ¿Paz perfecta...?

- ¿Cuál crees que fue la pintura ganadora?

El Rey escogió la segunda.

- ¿Sabes por qué?

Explicó el rey: "Paz no significa estar en un lugar sin ruidos, sin problemas, sin trabajo duro o sin dolor. Paz significa que a pesar de estar en medio de todas estas cosas permanezcamos calmados dentro de nuestro corazón. Este es el verdadero significado de la paz."

FIN


Actividad: 

Escribe un resumen de la historia con tus propias palabras. Recuerda hacer dibujos que correspondan al resumen. 






Área: Educación Cristiana                                                            Fecha: 19 - 08 - 2020

Juan el bautista; Predicador del desierto

I.B: Lucas 7:28 


Juan el bautista era llamado predicador del desierto porque predicaba en el desierto y salía de allí  a Bautizar para arrepentimiento a quienes venían a Él, entre los cuales vino Jesús, a quien presentó como "el cordero de Dios que quita el pecado del mundo" y de quien él decía: no soy digno de desatar la correa de su calzado. 

Su muerte fue trágica, ya que la hija de Heredes, influenciada por su madre, pidió su cabeza por regalo en una fiesta de cumpleaños. 

Había algo particular en Juan el Bautista, y es que aunque no hizo ningún milagro, Jesús lo llamó "El más grande de los profetas" porque todo lo que dijo era cierto. 


Actividad: 

Responde las preguntas ue se realizarán en el grupo para responderlas en la sesión que se hará a través de la plataforma de Zoom o Google Meet. 






Área: Palabreando                                                                     Fecha: 19 - 08 - 2020 


Actividad: 

Esta se hará a través de la plataforma de Zoom o Google Meet. 


Entradas populares de este blog

Clases Jueves 16 de Septiembre

Clases Jueves 30 de Abril

Clases Jueves 25 de junio