Clases Jueves 20 de Agosto
Área: Matemáticas Fecha: 20 - 08 - 2020
Actividad:
Realiza la página 93 del libro de matemáticas
Área: Lenguaje Fecha: 20 - 08 - 2020
Actividad:
Lee la siguiente historia y responde las preguntas
Antes de comenzar la lectura:
1.- ¿De qué crees que tratará esta lectura?
2.- ¿Qué sucede cuando se intenta hacer caso a todo el mundo?
3.- ¿Si fueran a pasear un niño, un hombre y un burro, cómo deberían ir?
UN CURIOSO PASEO
Un hombre y su hijo iban de camino a casa; el hombre iba montado en un burro y su hijo le acompañaba a pie. Entonces llegó un caminante y dijo: - No está bien, padre, que vaya montado en el burro y su hijo a pie. Su cuerpo es más recio que el del muchacho. Entonces el padre se bajó del burro para que su hijo subiera. Al poco rato, llegó otro caminante y dijo:
- No está bien, muchacho, que tú vayas sentado en el burro y tu padre a pie. Tú tienes las piernas más ágiles. Padre e hijo se subieron los dos en el burro y así recorrieron un trecho hasta que llegó un tercer caminante y dijo:
- Eso sí que es tener poco juicio; ir montados los dos en un débil animal. ¡A palos habría que hacerles bajar! Así que se bajaron los dos. Y caminaron tras el burro. Y pasó otro caminante que dijo: ¡Qué brutos! Llevar un burro y no montarse en él. Eso es lo que le puede pasar a uno si hace caso a todo el mundo.
Responde:
1.- ¿Cuáles son los personajes que aparecen en la historia?
2.- ¿Cuántos caminantes encontraron en el camino?
3.- Ordena las frases según suceden en la historia: Escribe delante de cada frase un número(1,2,3,4)
_ El padre y el hijo caminaban tras el burro.
_ El niño estaba subido en el burro y su padre a pie.
_ Ambos iban montados en el burro.
_ El padre va en el burro y el niño va andando.
4.- Indica verdadero o falso según corresponda:
_ Las personas que encontraron los felicitaban
_ El animal del cuento es un caballo.
_ Los protagonistas son un padre, su hijo y un burro.
_ El padre y el hijo no hicieron casos de los comentarios.
5.- En esta frase del texto “Su cuerpo es más recio que el del muchacho” , la palabra subrayada la podemos cambiar por: (Rodea lo correcto)
-Serio -Delgado
-Tieso -Pesado
6.- En esta frase del texto “Tú tienes las piernas más ágiles”, la palabra subrayada la podemos cambiar por: (Rodea lo correcto)
-Pesadas -Torpes
-Ligeras - Lentas
7.-¿Qué te parece la actuación de las personas con las que se cruzaron por el camino.?
8.- ¿Qué te ha enseñado a ti la historia?
Área: Ética y valores Fecha: 20 - 08 - 2020
La tolerancia
I.B: Romanos 12:18

La palabra tolerancia puede tener múltiples significados, que poseen en común un mismo aspecto: el de admitir y soportar las diferencias, esto es, lo contrario a las reacciones extremas, violentas, intolerantes.
Por ejemplo, se llama tolerancia a la capacidad del cuerpo humano de lidiar con ciertas sustancias sin desencadenar una respuesta inmunitaria, o también al margen de error que, a la hora de fabricar un producto, se considera aceptable o natural del mismo proceso.
Sin embargo, el sentido más común e importante de este término es el de la tolerancia social, que es la capacidad de una sociedad o un gobierno para respetar las ideas, preferencias y comportamientos de los demás, especialmente de quienes tienen un trasfondo cultural, étnico o político diferente.
Hoy en día, la tolerancia se comprende como la capacidad para vivir armónicamente entre personas que provienen de contextos culturales o étnicos distintos, o que profesan religiones e ideologías políticas diferentes. Es uno de los valores más promovidos mundialmente, en especial en las naciones multiculturales que reciben importantes oleadas migratorias o de refugiados.
Actividad:
1. Escribe la importancia de la tolerancia para la vida de una persona.
2. Explica por qué debemos ser tolerantes con las demás personas.
3. Busca la I.B y explica que quiere decir el versículo.
Área: Sociales Fecha: 20 - 08 - 2020