Área: Geometría Actividad: realiza la página 109 del libro de matemáticas. Área: Lenguaje Actividad: lee el siguiente texto y responde las preguntas. EL CAMBIO CLIMÁTICO Estamos otra vez de ola de calor. Esta, según los meteorólogos, va a ser más prolongada y un poco menos fuerte que la que vivimos la primera semana de agosto, pero el mapa de previsión de la Agencia española de meteorología (AEMET) sigue siendo para enmarcar. Las predicciones científicas se van cumpliendo una tras otra, los fenómenos meteorológicos extremos como las grandes lluvias torrenciales, las sequías más severas o las olas de calor son cada vez más frecuentes y no hay tiempo que perder. El cambio climático está ya en nuestro día a día, amenaza con inundar a los estados isla del Pacífico, derretir los polos o convertir en inhabitable gran parte del continente africano pero, por si esto fuera poco, debes saber que también te amenaza a ti. Tu entorno, tus costumbres, tu bolsillo....
Área: Matemáticas Fecha: 30 - 04 - 2020 Actividad: Resuelve los puntos 12, 13, 14 y 15 de la página 51 del libro de matemáticas. Compromiso: Estudiar los temas de división, múltiplos y divisores para Quiz la próxima semana. Área: Lenguaje Fecha: 30 - 04 - 2020 Las palabras agudas I.B: Proverbios 13:3 Las palabras agudas son aquellas que llevan el acento de intensidad (sílaba tónica...
Área: Matemáticas Fecha: 25 - 06 - 2020 Máximo común divisor I.B: Números 31:26 El máximo común divisor de dos números cualquiera es el número más grande que los divide. Método 1: Escribimos todos los divisores de cada número, y de éstos señalamos los divisores comunes. El divisor mayor será el MCD de esos números. Método 2 : Descomponemos cada número en factores primos. Después, señalamos los factores comunes entre estos y los multiplicamos, dando como resultado el MCD de los números. Actividad: Usando el primer método halla el M.C.D de los siguientes números: a) 4 y 6 b) 6 y 8 c) 8 y 10 d) 10 y 12 Recuerda que debes usar solamente el primer método...