Clases Miércoles 22 de Julio

Área: Matemáticas                                                               Fecha: 22 - 07 - 2020


Actividad: 
Resuelve las siguientes actividades:







🥇▷【 Mínimo común múltiplo y máximo común divisor - Matemáticas ...











Área: Cátedra de la Paz                                               Fecha: 22 - 07 - 2020



Las actitudes
I.B: Marcos 12:31

4 actitudes saludable en los niños | Educacion emocional infantil ...


La actitud, es definida como la manifestación de un estado de ánimo o bien como una tendencia a actuar de un modo determinado. 
Las actitudes son adquiridas y aprendidas a lo largo de la vida y adquieren una dirección hacia un determinado fin. Esto lo diferencia de caracteres biológicos, como el sueño o el hambre.
La actitud se conforma de tres componentes esenciales:
  • Elemento conductual. En primer lugar, este elemento refiere al modo en que son expresados las emociones o pensamientos.
  • Elemento emocional. En segundo lugar, este elemento refiere a los sentimientos que cada persona tiene.
  • Elemento cognitivo. Por último, este elemento hace referencia a lo que el individuo piensa.
Las actitudes están sometidas a diversas características completamente reconocibles:
  • Las actitudes están predispuestas al cambio espontáneo y a una flexibilidad innata.
  • Las actitudes son el principal motor de influencia en relación a las respuestas frente a estímulos y a las conductas adoptadas.
  • Las actitudes pueden responder a múltiples situaciones, por lo tanto se dice que son transferibles.
  • Las actitudes se adquieren con la experiencia y la obtención de conocimientos en cada suceso que compone la vida de un individuo. De esta manera, las actitudes influyen en las distintas conductas que el sujeto adopte.


Actividad: 
1. Escribe la importancia de saber expresar las emociones o pensamientos. 
2. ¿Por qué puede ser perjudicial no saber expresar nuestros sentimientos? 
3. ¿Qué actitudes debemos tener con las personas que nos rodean?
4. Escribe lo que más te llamó la atención de la clase. 













Área: Educación Cristiana                                              Fecha: 22 - 07 - 2020


Josías, el pequeño que limpio a una nación. 
I.B: Salmos 51:10

Referencias de 2 Crónicas


Josías es llamado de esa manera porque su deseo de purificar a su pueblo y ordenarlo con la luz de la palabra de Dios lo hizo salir con victoria de las etapas difíciles de su vida y de su pueblo. 
Josías jamás se imaginó que tendría que ocupar el trono a la edad de 8 años por petición del pueblo. La tarea no era fácil, pero comenzó a buscar a Dios de todo corazón, aunque su padre nunca lo hizo, ordenando primeramente que fueran destruidos aquellos altares que se usaban para adorar a otros dioses que ellos habían fabricado de madera y piedra, limpiando así el país y llamando a volver su rostro al Señor. 
Algo inolvidable de la vida de Josías, es que mientras reformaban el templo de Dios, sus sacerdotes encontraron el libro de la Ley del Señor, que los últimos reyes nunca consultaron. Cuando Josías supo cuanto habían desobedecido a Dios, se humilló y pidió perdón por su pueblo, dirigiéndole desde ese día bajo el orden de la palabra de Dios. 


Actividad: 
1. Realiza una ilustración de vida de Josías. (haz el dibujo de acuerdo a la lección) 
2. Lee la historia de Josías y responde las preguntas que se harán a través de la plataforma de Meet o Zoom. 













Área: Palabreando                                                               Fecha: 22 - 07 - 2020


Actividad: 
Lee la página 39 y realiza la página 40 del cuadernillo de Palabreando 


Compromiso: 
Realiza la actividad de "El que busca" de Mi obra Maestra. 


Entradas populares de este blog

Clases Jueves 30 de Abril

Naturales 19-03-21

Lenguaje 11-03-21