Clases Lunes 13 de Julio
Área: Matemáticas Fecha: 13 - 07 - 2020
Actividad:
Actividad:
Realiza los puntos 3 y 4 de la página 60 y el punto 5 de la página 61 del libro de matemáticas.
Compromiso:
Realiza el punto 6 de la página 61 del libro de matemáticas.
(Recuerda que este compromiso lo debes presentar en la próxima clase)
Área: Sociales Fecha: 13 - 07 - 2020
Región Insular
I.B: Jeremías 31:10

La región Insular de Colombia como tal no es unan región, sino que abarca todas aquellas islas de Colombia alejadas de las costas. Las islas se dividen según su origen y posición.
- El archipiélago de San Andrés y Providencia en el océano Atlántico.
- Las islas de Malpelo y Gorgona en el océano Pacífico.
Economía: la principal fuente de ingresos de la región Insular es el turismo; la isla de San Andrés es conocida por su comercio y Gorgona por ser un parque natural ideal para investigaciones biológicas. Se producen alimentos agrícolas como el coco, el aguacate, el mango, la caña de azúcar, naranja, ñame, noni y yuca.
Actividad:
Escribe lo que más te llame la atención de la región Insular.
Área: Lenguaje Fecha: 13 - 07 - 2020
Clases de cuentos
I.B: Jueces 9:7-15

Todos los cuentos tienen un asunto o idea central, es decir, un tema que se debe desarrollar. Cabe destacar que en cada cuento o historia, hay un personaje principal o protagonista y un villano o antagonista. Podemos mencionar algunos cuentos como: humorísticos, fantásticos, de ciencia ficción y de aventuras.
Cuentos humorísticos: en estos cuentos, se burlan de una situación o la critican.Por lo general narran sucesos graciosos y tiene personajes cómicos.
Cuentos fantásticos: estos cuentos se destacan porque en cualquier momento de la trama de la historia que se desarrolla ocurre algo sorprendente e inexplicable.
Cuentos de ciencia ficción: por lo general tratan sobre el espacio, ciencia, robots, entre otros.
Cuentos de aventuras: en estos cuentos, el personaje principal o protagonista vive viaja y vive experiencias únicas.
Actividad:
Resuelve las páginas 78, 79 y 80 del libro de lenguaje.
Área: Naturales Fecha: 13 - 07 - 2020
Actividad:
- Responde las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál de los siguientes seres vivos pertenecen al reino plantae?
a) Perro
b) Hongo
c) Bacterias
d) Rosa
2. Las algas son los mayores productores de nutrientes de los ecosistemas y de oxígeno del planeta. Es correcto afirmar que:
a) Las algas son perjudiciales para la salud de los humanos.
b) Las algas producen toxinas de rápido crecimiento.
c) Las algas son las mayores productoras de gas carbónicas
d) Las algas favorecen la existencia de seres vivos ya que producen oxígeno.
- Escribe con tus propias palabras lo que aprendiste de los 5 reinos de la naturaleza.
Área: Artes Fecha: 13 - 07 - 2020
Actividad:
Teniendo en cuenta la página 55, realiza la página 57 del libro de artes.
Compromiso:
Realiza la página 53 del libro de artes.
(Recuerda que este compromiso lo debes presentar en la próxima clase)
Fecha: 13 - 07 - 2020
Comunicaciones
Compromisos: #1, Artes
Para este Jueves aprenderse los departamentos y las capitales de las regiones Andina y Caribe para Quiz.
Firma: ____________________________