Clases Ética 5°; Viernes 17 de Julio
Área: Ética y Valores Fecha: 17 - 07 - 2020
Las emociones
I.B: Proverbios 12:25


Alegría, tristeza, ira, miedo y asco son los nombres de las 5 grandes emociones que manejan nuestras vidas. las emociones tienen una función adaptiva, otra emocional y una última motivacional.
La emoción del miedo en los niños
Puede que en un momento determinado el miedo necesite hacer acto de presencia. Si un niño no tuviera miedo de nada, pondría en riesgo su vida constantemente. El niño tiene miedo a caerse, miedo a tropezar... pero también tiene miedo a no ser capaz de lograr lo que se propone.
El miedo, por otro lado, hace que el niño se marque retos y que luche por superarlos. Que aprenda. Y, por qué no, que se sienta invencible. Pero es un arma de doble filo: el miedo también le puede bloquear e incluso, conducir al pánico. Es el máximo nivel de alerta de nuestro cuerpo: si enseñamos a nuestro hijo a utilizar el miedo para crecer, será un arma poderosa para él.
El asco en los niños
El asco ayuda a elegir, a aprender a decir No. Ayuda al niño a formar una personalidad: 'quiero esto porque esto otro no me gusta'. Si no existiera el asco (no entendido sólo como asco a un alimento, sino con rechazo a determinadas cosas o aspectos de la vida), los niños serían tan sumamente conformista que no podría tener una personalidad fuerte ni tomar decisiones importantes en la vida.
Actividad:
Responde las siguientes preguntas:
1. ¿Cuáles son las emociones que se mencionan en la lección?
2. Escribe con tus propias palabras lo que significa el miedo.
3. ¿Por qué es importante vencer nuestros miedos?
4. ¿A qué le podríamos tener miedo?
5. ¿Qué nos permite el miedo?
6. Explica con tus propias palabras lo que significa el asco.
7. ¿A qué le podríamos tener asco?
8. ¿A qué nos ayuda el asco?
1. ¿Cuáles son las emociones que se mencionan en la lección?
2. Escribe con tus propias palabras lo que significa el miedo.
3. ¿Por qué es importante vencer nuestros miedos?
4. ¿A qué le podríamos tener miedo?
5. ¿Qué nos permite el miedo?
6. Explica con tus propias palabras lo que significa el asco.
7. ¿A qué le podríamos tener asco?
8. ¿A qué nos ayuda el asco?