Clases Martes 16 de Junio
Área: Geometría Fecha: 16 - 06 - 2020
Actividad:
Resuelve los puntos 5 del la página 66 y los puntos 6, 7, 8 y 9 del libro de matemáticas.
Área: Lenguaje Fecha: 16 - 06 - 2020
Actividad:
Lee y responde las preguntas en el cuaderno
Actividad:
Resuelve los puntos 5 del la página 66 y los puntos 6, 7, 8 y 9 del libro de matemáticas.
Área: Lenguaje Fecha: 16 - 06 - 2020
Actividad:
Lee y responde las preguntas en el cuaderno
EL TROMPO
Uno de los niños trajo un trompo y lo hizo
bailar. El trompo bailando dio una vuelta y se
quedó fijo, como si estuviera dormido.
Nos tumbamos en el suelo para ver mejor lo quieto que estaba y
acercábamos la oreja para oír su fino zumbido.
Nos acercamos tanto que lo movimos, y el trompo, como un loco,
saltó arañándonos a todos la cara. Nos fuimos a curar con
desinfectante rojo.
Algunos niños quedaron pintados como payasos. ¿Qué les ha
pasado?, nos dijeron cuando salimos. ¡Nada de particular! que el
trompo se ha vuelto loco.
1 ¿Qué trajo uno de los niños?
2 ¿Cómo se quedó el trompo que
estaba bailando?
3 ¿Qué hicieron los niños para
observar su movimiento?
4.¿Qué les ocurrió a los niños?
5 ¿Con qué se curaron los niños?
6 ¿Por qué crees que el trompo se
volvió loco?
7 Los niños llegaron a su casa con
las ropas llenas de tierra ¿Por qué?
8 Inventa otro título para la lectura.
9 El trompo ha sido tradicionalmente un juego de niños. ¿Pueden las
niñas jugar al trompo? Razona tu respuesta
Compromiso:
Realiza las páginas 53, 54 y 55 del libro de caligrafía.
Área: Naturales Fecha: 16 - 06 - 2020
Reino protista
I.B: Marcos 4:31

El Reino Protista es aquel que contiene a todos aquellos organismos eucariontes, es decir, que no pueden clasificarse dentro de alguno de los otros tres reinos eucariotas: Fungi (hongos), Animalia (animales) o Plantae (plantas).
Características:
El Reino Protista es muy diverso. Lo único que los protistas suelen tener en común es que no son animales, no son plantas, no son hongos.
1- Aunque la mayoría de los organismos protistas son unicelulares, otros son pluricelulares sin tejidos especializados y ningún tipo de diferenciación celular.
2.- Sus núcleos están rodeados por una membrana nuclear.
3.- Algunos protistas forman colonias, pero no se organizan de tal manera que forman tejidos.
4.- Muchos protistas son organismos acuáticos.
5.- Manifiestan movimientos en función de sus estructuras de locomoción. En este sentido, pueden ser flagelados (con flagelos), pseudópodos y ciliados (con cilios).
Actividad:
Escribe las características más relevantes que se mencionan en el vídeo. (La socialización de este punto se hará en la vídeo-clase)
Área: Sociales Fecha: 16 - 06 - 2020
Clima e hidrografía de la región Andina
I.B: Isaías 54:10

El clima de la región Andina de Colombia es templado y de montaña. Está caracterizado por sus temperaturas bajas, especialmente en zonas próximas a las altas montañas y en ellas como tal.
La región Andina cuenta con todos los pisos térmicos, ya que se encuentra dentro de la región tropical, se caracteriza por tener un período de sequía y otro de lluvias. La región Andina presenta los siguientes tipos de climas:
1. Clima templado.
2. Clima frío.
3. Páramo.
4. Nieves perpetuas
Hidrografía: en la región Andina nacen los principales ríos de Colombia. En el macizo colombiano nacen los ríos Caquetá, Magdalena, Cauca y Patía.
Las zonas de páramo son de gran importancia hidrográfica ya que los ríos de Cabrera y Sumapaz nacen allí y proveen de agua a la población de montaña.
Actividad:
Responde las preguntas que se harán en la vídeo clase.
Fecha: 16 - 06 - 2020
Comunicaciones
Compromisos: #2
Para el día Miércoles 17 de Junio, se hará el Quiz de lenguaje sobre los verbos y su conjugación.
Firma: _____________________