Clases Jueves 4 de Junio

Área: Matemáticas                                                                 Fecha: 04 - 06 - 2020



Mínimo común múltiplo (m.c.m)
I.B: 2Timoteo 3:16

Mínimo Común Múltiplo │MCM - YouTube


El mínimo común múltiplo (m.c.m) es el número más pequeño que es múltiplo de dos o más números. Para entender mejor esta definición vamos a ver todos los términos.

Múltiplo
Los múltiplos de un número son los que obtienes cuando lo multiplicas por otros números.
Vamos a ver un ejemplo de los múltiplos de 2 y de 3. Para calcular sus múltiplos hay que ir multiplicando el 2 y el 3 por 1, por 2, por 3, etc.
2 x 1 = 2
2 x 2 = 4
2 x 3 = 6
2 x 4 = 8
y así sucesivamente hasta infinitos números.
3 x 1 = 3
3 x 2 = 6
3 x 3 = 9
3 x 4 = 12
y así sucesivamente hasta infinitos números.
mínimo común múltiplo
Múltiplo Común
Un múltiplo común es un número que es múltiplo a la vez de dos o más números, es decir, es un múltiplo común a esos números.
Siguiendo con el ejemplo anterior, vamos a ver los múltiplos comunes de 2 y de 3.
mínimo común múltiplo
Habrá que ver qué múltiplos tienen en común el dos y el tres, que en la imagen figuran en verde, es decir, el 6, el 12 y el 18.  Hay que tener en cuenta que los múltiplos son infinitos y que nosotros solo hemos mostrados los primeros de cada número.

(Lo que está con color rojo no se coloca en el cuaderno, solo lo que está con negro). Esto es solo una guía para que al estudiante se le facilite el entendimiento de la temática. 


¿Cómo calcular el mínimo común múltiplo?
Se pueden utilizar dos métodos.
  1. El primer método para calcular el m.c.m es el que hemos utilizado antes, es decir, escribimos los primeros múltiplos de cada número, señalamos los múltiplos que sean comunes y elegimos el múltiplo común más pequeño.
mínimo común múltiplo

2. La segunda manera en que se puede calcular el m.c.m de dos o más números es realizando la descomposición en factores primos de manera simultánea.  Observa el siguiente ejemplo: 

Matematicas Faciles y Sencillas: Minimo Comun Multiplo por ...
Actividad: 
Halla el m.c.m de los siguientes números aplicando las formas posibles.

20 ----- 24 = 







35 ----- 15 =







18 ----- 27 =
















Área: Lenguaje                                                                          Fecha: 04 - 06 - 2020



Actividad: 
Realiza la página 70 del libro de Lenguaje 










Área: Naturales                                                                          Fecha: 04 - 06 - 2020

Reproducción asexual en las plantas
IB: Génesis 1:12

PLANTAS con REPRODUCCIÓN ASEXUAL: Características y Ejemplos


Rizomas: son tallos subterráneos horizontales (no son raíces), que crecen enterrados paralelos a la superficie del suelo. El rizoma está por debajo y el estolón está por encima del suelo. Los rizomas tienen yemas que pueden dar lugar a plantas nuevas si las condiciones son favorables. 

Tubérculos: son tallos subterráneos cargados de sustancias nutritivas y que poseen yemas. Estas yemas pueden desarrollarse y originar nuevas plantas alimentándose a partir de las sustancias almacenadas en el tubérculo. 

Bulbos: son tallos subterráneos recubiertos por una o muchas hojas en las que se almacenan sustancias nutritivas de reserva que servirán para que se desarrolle el tallo que está en el interior. 

Propágulos: es una forma de reproducción asexual que se produce en vegetales inferiores. Son agrupaciones de células que se desprenden de la planta madre para ser dispersados por el viento o por el agua. 


Actividad: 
Completa de acuerdo a la lección. 

a) Son tallos subterráneos horizontales: ____________________

b) Se produce en vegetales inferiores: ______________________

c) Son tallos recubiertos por hojas que almacenan sustancias nutritivas: _______________

d) Tienen yemas que pueden desarrollarse y originar nuevas plantas: _________________











Área: Ética y Valores                                                            Fecha: 04 - 06 - 2020

Las normas
I.B: Romanos 13:1-5

RECURSOS DE EDUCACION INFANTIL: septiembre 2013 | Normas del aula ...


     
Una norma es una regla que debe ser respetada y que permite ajustar ciertas conductas o actividades, siendo su principal objetivo lograr una convivencia armónica. 
Tipos de normas: El comportamiento de los individuos en la sociedad se rige por diferentes tipos de normas:
  • Normas jurídicas: son definidas por una autoridad, habitualmente el Estado. Incluyen la imposición de una pena a su incumplimiento.
  • Normas morales:  están dictadas por la propia consciencia, a partir de valores morales.

Actividad: 
Escribe algunas normas que debas cumplir (puedes guiarte de la imagen). Envía un audio al grupo respondiendo la actividad y también debe estar escrita en el cuaderno. 







Área: Sociales                                                                      Fecha: 04 - 06 - 2020


Actividad: 
Responde las siguientes preguntas:

1. ¿Qué pasaría se se el hombre contaminara o destruyera la selva Amazónica?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________


(Envía la explicación por el grupo a través de un audio)




Fecha: 04 - 06 - 2020       


Comunicaciones 

Compromisos: --------------------

Para la próxima semana se evaluarán las asignaturas de Sociales (Regiones naturales del mundo) y cátedra de la paz (Derechos y deberes). 


Firma:____________________________




Entradas populares de este blog

Clases Jueves 30 de Abril

Naturales 19-03-21

Lenguaje 11-03-21