Clases Jueves 11 de Junio
Área: Matemáticas Fecha: 11 - 06 - 2020
Actividad:
Realiza los puntos 3, y 4 de la página 58 del libro de matemáticas y el punto 5 de la página 59 del libro de matemáticas.
Área: Lenguaje Fecha: 11 - 06 - 2020
Actividad:
Realiza la lectura de la página 72 y resuelve los puntos 1, 2 y 3 de la página 73 del libro de lenguaje.
Área: Naturales Fecha: 11 - 06 - 2020
Actividad:
Realiza los puntos 3, y 4 de la página 58 del libro de matemáticas y el punto 5 de la página 59 del libro de matemáticas.
Área: Lenguaje Fecha: 11 - 06 - 2020
Actividad:
Realiza la lectura de la página 72 y resuelve los puntos 1, 2 y 3 de la página 73 del libro de lenguaje.
Área: Naturales Fecha: 11 - 06 - 2020
Reproducción en los hongos
I.B: Levítico 14:37
La reproducción sexual de los hongos involucra a dos individuos que intercambian material genético, de forma análoga a lo que ocurre con los animales y con las plantas de reproducción sexual.
El intercambio se lleva a cabo mediante progametangios. Estas estructuras especializadas son capaces de fusionarse si dan con una del tipo sexual compatible (designados – y +, dado que no hay machos y hembras).
Al fusionarse forman una célula multinucleada llamada zigosporangio, de donde surge una única zigospora. Así se da inicio a un individuo genéticamente nuevo, distinto de sus dos progenitores.
Actividad:
Responde las siguientes preguntas. (Escríbelas en el cuaderno y envía un audio al grupo)
1. Si los hongos no son ni machos o hembras, ¿Cómo son designados?
2.¿El nuevo individuo que se forma es igual genéticamente al de sus progenitores?
Área: Ética y Valores Fecha: 11 - 06 - 2020
Las normas
I.B: 1 Corintios 10:23

Normas Sociales: Las normas sociales son aquellas que se refieren al trato social a fin de promover y establecer valores como el respeto, la tolerancia, la igualdad, la inclusión, entre otros, entre los ciudadanos en general.
También se pueden mencionar las normas de cortesía y buena educación, ya que establecen una convivencia más armoniosa y educada entre todas las personas.
No obstante, es importante resaltar que las normas sociales varían entre culturas y en algunos casos puede que sin querer se incumplan algunas de éstas por desconocimiento, lo que puede generar, en el peor de los casos, alguna sanción.
Actividad:
¿Por qué es importante aplicar las normas sociales con las demás personas?
Compromiso:
¿Qué otros tipos de normas existen? Escribe y explica solo la que llame más tu atención.
(Recuerda que este compromiso debes presentarlo la próxima semana en la clase de ética y valores)
También se pueden mencionar las normas de cortesía y buena educación, ya que establecen una convivencia más armoniosa y educada entre todas las personas.
No obstante, es importante resaltar que las normas sociales varían entre culturas y en algunos casos puede que sin querer se incumplan algunas de éstas por desconocimiento, lo que puede generar, en el peor de los casos, alguna sanción.
Actividad:
¿Por qué es importante aplicar las normas sociales con las demás personas?
Compromiso:
¿Qué otros tipos de normas existen? Escribe y explica solo la que llame más tu atención.
(Recuerda que este compromiso debes presentarlo la próxima semana en la clase de ética y valores)
Área: Sociales Fecha: 11 - 06 - 2020
Actividad evaluativa:
Responde las siguientes preguntas en el cuaderno y manda un audio al grupo.
1. Menciona las características más importantes de cada región natural vista en clase.
Fecha: 11 - 06 - 2020
Comunicaciones
Compromisos: #7
Firma: _________________________