Clases Miércoles 27 de Mayo
Área: Matemáticas Fecha: 27 - 05 - 2020
Descomposición de factores primos
I.B: Levítico 25:8
Todo número compuesto se puede escribir como
multiplicación de dos o más factores primos.
Para descomponer un número en producto de factores primos se siguen
estos pasos:
1° Se
escribe el número a la izquierda de una raya vertical (actúa como
"ventana" de división) y a su derecha el menor número primo (2,
3, 5, 7,... ) por el cual dicho número sea divisible. El cociente obtenido se
coloca debajo del número propuesto.
2° Se
procede como en el paso anterior con el cociente obtenido, y así sucesivamente
hasta llegar a un cociente igual a 1.
Ejemplo 1: Realiza la descomposición en producto de factores primos del número 24:

Ejemplo 2: Realiza la descomposición en producto de factores primos del número 60:

Actividad:
Realiza los puntos 1, 2 y 3 de la página 56 del libro de matemáticas
Compromiso:
Realiza el punto 4 de la página 57 del libro de matemáticas.
Realiza los puntos 1, 2 y 3 de la página 56 del libro de matemáticas
Compromiso:
Realiza el punto 4 de la página 57 del libro de matemáticas.
Área: Lenguaje Fecha: 27 - 05 - 2020
Actividad:
Realiza la lectura de la página 26 y realiza las páginas 27 y 28 del cuadernillo de palabreando
Compromiso:
Escribe en grande lo que más te gusta hacer. (Observa el ejemplo)

Compromiso:
Escribe en grande lo que más te gusta hacer. (Observa el ejemplo)

Área: Cátedra de la Paz Fecha: 27 - 05 - 2020
Derechos y
derechos de los niños
I.B: Efesios 6:1-4
Deberes: son
las obligaciones que deben cumplir los niños como ciudadanos que somos.
1. “Debemos
respetar a nuestros semejantes, sin importar su sexo, nivel socioeconómico,
religión, nacionalidad o sus impedimentos físicos y mentales.”
2.
“Debemos respetar a nuestros padres, maestros y a todas las personas, pues
entre todos nos ayudan a encontrar el camino que conduce de la infancia a la
vida adulta.”
3. “Debemos
aprender a respetar las opiniones y costumbres de los demás, aunque no sean
iguales a las nuestras.”
4.
“Debemos respetar las leyes que rigen la sociedad, tener buena conducta en la escuela
y portarnos bien en casa.”
5.
“Debemos respetarnos a nosotros mismos. Nuestro cuerpo, nuestro pensamiento y
nuestros sentimientos son lo más importante que tenemos.”
6. “Debemos
hablar siempre con la verdad y cumplir lo que prometemos.”
7.
“Debemos respetar y cuidar el medio ambiente.”
8.
“Debemos respetar nuestra patria. Ella nos da alimento, hogar, educación y todo
lo que tenemos. En nuestras manos está convertirnos en buenos ciudadanos que
hagan de nuestro país del que todos estemos orgullosos. ”
Actividad:
Responder las preguntas que se mandarán por el grupo.
Área: Educación Cristiana Fecha: 27 - 05 - 2020
Moisés recibió primero un conjunto de mandatos morales específicos escritos por Dios en tablas de piedra, conocidos como los Diez Mandamientos (o Decálogo). Estos Diez Mandamientos formaron el resumen de la Ley, los requisitos morales, anteriores a los demás, y que ahora son el poder activo de Dios para persuadirnos a arrepentirnos.
Compromiso:
Escribe por qué son importantes los mandamientos para nuestra vida
Actividad:
Responder las preguntas que se mandarán por el grupo.
Área: Educación Cristiana Fecha: 27 - 05 - 2020
Los diez mandamientos
I.B: Éxodo 20: 1-17

Moisés recibió primero un conjunto de mandatos morales específicos escritos por Dios en tablas de piedra, conocidos como los Diez Mandamientos (o Decálogo). Estos Diez Mandamientos formaron el resumen de la Ley, los requisitos morales, anteriores a los demás, y que ahora son el poder activo de Dios para persuadirnos a arrepentirnos.
Escribe por qué son importantes los mandamientos para nuestra vida
Fecha: 27 - 05 - 2020
Comunicaciones
Compromisos: #1, #2, #4
Se recuerda mandar el vídeo de Educación Cristiana sobre la misericordia, el amor y el poder de Dios.
Firma:_____________________________