Clases Martes 19 de Mayo
Área: Matemáticas Fecha: 19 - 05 - 2020
Actividad:
1. Sigue las indicaciones y realiza las siguientes actividades.

Área: Lenguaje Fecha: 19 - 05 - 2020
Actividad Palabreando:
Lee la página 24 del cuadernillo y responde las preguntas de la página 25 del cuadernillo de palabreando.
Área: Naturales Fecha: 19 - 05 - 2020
Actividad:
1. Sigue las indicaciones y realiza las siguientes actividades.

Área: Lenguaje Fecha: 19 - 05 - 2020
Actividad Palabreando:
Lee la página 24 del cuadernillo y responde las preguntas de la página 25 del cuadernillo de palabreando.
Área: Naturales Fecha: 19 - 05 - 2020
La polinización
I.B: Lucas 12:27-28

El primer paso de la reproducción en las plantas es la polinización. La polinización es el transporte de los
granos de polen desde los estambres hasta el gineceo.
Generalmente, la polinización se produce entre flores que pertenecen a
plantas separadas. Puede ocurrir de dos maneras:
- Polinización por los insectos. Los insectos llevan el polen de unas flores a otras. Para atraer
a los insectos, las flores suelen ser grandes, vistosas y aromáticas, y a
menudo producen néctar, un líquido azucarado.
- Polinización por el viento. El
viento arrastra los granos de polen de unas flores a otras. Se da en
flores pequeñas y poco vistosas.
Actividad:
De acuerdo a la lección responde lo siguiente:
1. Escribe las diferencias entre la polinización por los insectos y la polinización por el viento.