Clases Lunes 11 de Mayo
Área: Matemáticas Fecha: 11 - 05 - 2020
Actividad:
1. Realiza los puntos 11, 12 y 13 de la página 53 del libro de matemáticas.
2. Completa las tablas marcando con una equis o coloreando el recuadro.

Área: Lenguaje Fecha: 11 - 05 - 2020
Actividad:
1. Realiza la página 63 del libro de lenguaje.
Área: Sociales Fecha: 11 - 05 - 2020

Actividad:
Escribe la que es para ti la característica más importante que tiene la tundra. (Recuerda responder de acuerdo a la lección) También se puede sacar la información de los enlaces (vídeos guías) que están en el blog.
Compromiso:
¿Qué diferencias hay entre la tundra alpina y la tundra ártica? Sacar la información de los vídeos del blog
Actividad:
1. Realiza los puntos 11, 12 y 13 de la página 53 del libro de matemáticas.
2. Completa las tablas marcando con una equis o coloreando el recuadro.

Área: Lenguaje Fecha: 11 - 05 - 2020
Actividad:
1. Realiza la página 63 del libro de lenguaje.
Área: Sociales Fecha: 11 - 05 - 2020
Regiones naturales del mundo
I.B: Josué 15:19

La tundra: Es un área
caracterizada por tener temperaturas frías, entre su vegetación encontramos
pocos arbustos y musgos. La tundra puede parecer relativamente desértica, ya
que por sus bajas temperaturas aloja poca variedad de plantas, y en general no
se observan árboles. Por eso su imagen es de inmensas llanuras. Se divide en tundra alpina y tundra ártica.
Esta región pertenece a América, Europa de Asia. Se encuentra en zonas cercanas a los polares, donde el suelo se congela, pero también en las grandes cumbres montañosas de todo el mundo.
Actividad:
Escribe la que es para ti la característica más importante que tiene la tundra. (Recuerda responder de acuerdo a la lección) También se puede sacar la información de los enlaces (vídeos guías) que están en el blog.
Compromiso:
¿Qué diferencias hay entre la tundra alpina y la tundra ártica? Sacar la información de los vídeos del blog